Skip to content
Roberto Ponce Cordero

Roberto Ponce Cordero

Entre la academia y la barra del bar…

  • Inicio
    • Inicio
    • Literatura
    • Historia
    • Política
    • Cine
    • Filosofía
    • Música
  • Español
  • Inglés
  • Alemán
  • Bio
    • Bio
    • Publicaciones académicas
    • Charlas y conferencias
  • Links

Category: Español

Ucronía y distopía (I): This Is Our World

Dicen por ahí que si estás deprimido, vives en el pasado; si estás ansioso, vives en el futuro; si estás … More

distopía, Donald Trump, Estados Unidos, historia, literatura, política, ucronía

Notas sobre la temporalidad en “El hombre muerto” y “Las moscas” de Horacio Quiroga

Si algo resulta de entrada sorprendente a la hora de acometer la tarea de aplicar el método desarrollado por Gérard … More

Horacio Quiroga, literatura

Traducciones intergeneracionales (III): De cómo Sinéad O’Connor logró influenciar a Prince

Quién lo iba a imaginar hace algo más de un cuarto de siglo, cuando la revista Rolling Stone, ya en … More

música, Prince, Sinéad O'Connor

Traducciones intergeneracionales (II): De cuando Kurt se fue y nos dejó a Bowie

Como movimiento social de masas y de espíritu inherentemente contestatario, el rock ha muerto. Se puede, de hecho, analizar como … More

David Bowie, historia, música, Nirvana

Traducciones intergeneracionales (I). De cómo aprendí a amar a Leonard Cohen a través de Tori Amos

Una de las ventajas de la relativa “madurez” a la que uno llega después de décadas de “inmadurez”, y digo … More

Leonard Cohen, música, Tori Amos

Notas sobre “donde” (2005) de Eduardo Lalo

Difícil la tarea de aproximarse a donde de Eduardo Lalo, no tanto porque el texto no ofrezca puntos de entrada … More

Eduardo Lalo, literatura

Del mal gusto visionario al mal gusto como ‘way of life’: John Waters y el fin del ‘American century’ (II)

El descenso al oscurantismo de los Estados Unidos de América en los primeros años del siglo XXI es un tema que … More

cine, estudios de cine, historia, John Waters, trash film

Del mal gusto visionario al mal gusto como ‘way of life’: John Waters y el fin del ‘American century’ (I)

Conocí el cine de John Waters en los primeros años noventa, es decir tarde en su carrera pero relativamente temprano … More

cine, estudios de cine, John Waters, trash film

Comentarios sobre “La muerte y la doncella” (1990) de Ariel Dorfman

  Mucho más evidentemente incluso que en el caso de The Crucible de Arthur Miller, La muerte y la doncella, … More

historia, literatura, política

Sobre el problema de la periodización del modernismo latinoamericano

Toda periodización implica, necesariamente, el establecimiento de límites más o menos arbitrarios entre diferentes momentos dentro de una linealidad diacrónica, … More

literatura, modernismo

Posts navigation

Older posts
Newer posts

About This Site

Divagaciones varias sobre cine, literatura, música, política, historia, filosofía, educación, arte y el pertinaz aburrimiento de existir...

Roberto Ponce Cordero

Ph.D. en Literatura y Estudios Culturales del Departamento de Lenguas y Literaturas Hispánicas de la Universidad de Pittsburgh. Magister Artium en Historia y Literatura Norteamericanas de la Facultad de Historia y de la Facultad de Literatura de la Universidad de Hamburgo. Cervecero. Ciudadano del mundo. Fan de Kim Deal, Tori Amos, John Waters, Bret Easton Ellis, Don DeLillo, Judith Butler y Emelec.

Search

Proudly powered by WordPress
Theme: Rebalance by WordPress.com.